
Ñañaykuna es una organización juvenil cusqueña sin ánimo de lucro y con fines netamente altruistas, que viene desarrollando proyectos, programas y talleres por la igualdad de género e identidad cultural desde el año 2017.
Actualmente, desarrollamos cuatro proyectos que se concentran principalmente en el empoderamiento a través de la educación comunitaria.

NUESTROS VALORES
COMPROMISO
AUTONOMÍA
RESPONSABILIDAD
EMPATÍA
SERVICIO
NUESTROS PROYECTOS
FAMILIAS ONLINE
Proyecto que brinda herramientas educativas para el desarrollo de habilidades digitales a través de una educación comunitaria a madres jóvenes, mujeres sobrevivientes de violencia, jóvenes y adolescentes de barrios bajos de las zonas urbanas y comunidades de la ciudad del Cusco.
Trabajaremos temas como:
- Seguridad en redes sociales:
Prevención de trata de personas – Acoso cibernético. - Seguridad digital sobre bancas móviles:
Disminuir robos – Diferenciar entre páginas verídicas y falsas al momento del retiro de BONOS de subsidio dados por el gobierno a poblaciones vulnerables (madres jóvenes, mujeres sobrevivientes de violencia, personas en extrema pobreza de zonas rurales). - Oportunidad de cursos gratuitos online:
Dar a conocer distintas plataformas acordes al interés de nuestros beneficiados. - Educación Sexual y Planificación Familiar:
Correcta difusión de información acerca del tema para prevenir enfermedades y embarazos no deseados en nuestra población vulnerable. - Correcto lavado de manos, autocuidado e higiene personal para prevenir la COVID 19.
ESCUELA INTEGRAL FRENTE A LA DESIGUALDAD
Escuela de formación para mujeres sobrevivientes de cualquier tipo de violencia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, en temas de “igualdad de género y empoderamiento”, los cuales son divididos en 5 módulos:
- Desarrollo Personal.
- Participación Ciudadana.
- Liderazgo.
- Educación Sexual.
- Emprendimiento Social.
Al culminar se incentiva a las/os participantes a realizar réplicas del tema que más les impactó, en sus propios espacios y de la manera en como lo deseen, reconociendo las distintas habilidades que poseen.
Resultados obtenidos: Talleres, ferias informativas, sesiones fotográficas, cortometrajes, videos informativos y la publicación de un libro denominado “Filósofas, Una Historia de Lucha”.
Cabe resaltar que más del 50% de becarias/os de nuestras escuelas conforman el voluntariado, ellas y ellos pasan de ser beneficiarias/os a capacitadoras/es.
FUTUPLAN
Talleres de educación sexual, violencia y planificación familiar para adolescentes y jóvenes que residen en comunidades rurales y en barrios bajos de las zonas urbanas la región del Cusco, donde no llega la capacitación o apoyo adecuado por parte del Estado.
Resultados obtenidos: Se desarrolló en más de 25 colegios de la región del Cusco durante el año 2018, finalizando en un encuentro de líderes escolares denominado LAS 100 VOCES ADOLESCENTES.
Producto de ello se realizó un pronunciamiento por parte de los y las adolescentes con el objetivo de recibir una educación sexual acorde a sus necesidades, lúdica y dinámica, la cual fue presentada en la CUMBRE DE NAIROBI Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ.
TOMA LA PALABRA
Conversatorios realizados por las y los integrantes de la organización con la finalidad de visibilizar el desarrollo de sus habilidades como el liderazgo; además, de incentivar y fortalecer las capacidades y conocimientos personales de cada voluntaria/o.
Resultados obtenidos: Participación activa de 100 adolescentes y jóvenes en los 2 conversatorios realizados en el año 2018 y 2019.

Cómo Ayudar
Somos una organización autosostenible, desde el año 2017 desarrollamos distintas actividades para financiar nuestros proyectos y poder llegar a comunidades alejadas del Cusco.
Con tu ayuda podremos generar un impacto mayor en los lugares donde la ayuda e interés por parte del Estado no llega.
Ayúdanos
a mejorar de la calidad de vida de la población.